divendres, 21 de març del 2014

14B Widget PlantUML

La herramienta o utilidad para poder crear un diagrama de clases para la práctica facilmente. Os proponemos esta llamada plantUML que esta en esta web: http://plantuml.sourceforge.net




divendres, 14 de març del 2014

14B Practica - Orientaciones graficas - VideoClase VI



Orientaciones sobre cuestiones gráficas

Muy utiles para la parte de integracion de la práctica


14B Practica - Orientaciones graficas - VideoClase V


Orientaciones sobre cuestiones gráficas

Muy utiles para la parte de integracion de la práctica

14B Practica - Orientaciones graficas - VideoClase IV

Orientaciones sobre cuestiones gráficas

Muy utiles para la parte de integracion de la práctica


14B Practica - Orientaciones graficas - VideoClase III


Orientaciones sobre cuestiones gráficas

Muy utiles para la parte de integracion de la práctica

14B Practica - Orientaciones graficas - VideoClase II


Orientaciones sobre cuestiones gráficas

Muy utiles para la parte de integracion de la práctica



14B Practica - Orientaciones graficas - VideoClase I


Orientaciones sobre cuestiones gráficas

Muy utiles para la parte de integracion de la práctica

dijous, 6 de març del 2014

14B Primera parte de la Práctica (R-Type)

Hola a tod@s,

La primera parte de la práctica está pensada para que os familiariceis con la arquitectura (o patrón de patrones) Modelo-Vista-Controlador.

Tendréis que hacer una definición genérica del patrón y justificar por qué aplicar este patrón es conveniente como solución de diseño a la aplicación (el juego R-Type) que teneis que desarrollar.



Al tratarse el MVC de un patron de patrones os recomiendo que reviseis los patrones basicos que lo componen si no estáis muy familiarizados con ellos.
El libro que os recomiendo es el "Head First Design Patterns" (Bibliografía DAOO).

Los patrones que teneis que mirar son:
  1. Patrón Strategy - Capitulo 1
  2. Patrón Observer (tambien llamado publicador-suscriptor) en Capitulo 2
  3. Patrón Composite
  4. Patrón Command (puede ser interesante)
En el capitulo 12 del libro teneis la referencia al MVC.

El patrón Observer ya está implantado en JAVA mediante la clase Observable y la interfaz Observer. Intendad probar un ejemplito sencillo para estar seguros que entendeis su funcionamiento.

divendres, 21 de febrer del 2014

Bibliografia DAOO




1: Libro complementario de patrones de diseño
Con el fin de que podáis complementar la teoría del libro base Patrones de Diseño, tenéis acceso gratuito a través de la Web de la biblioteca de la UNED (una vez autenticados) al libro Head First Design Patterns donde podéis encontrar ejemplos muy intersantes de los patrones de diseño explicados.








Bienvenidos a DAOO

Bienvenidos a DAOO

Hola por primera vez, soy el profesor Raül V. Lerma-Blasco y junto con el profesor Rafael Puig Pozo os damos la bienvenid@ a  nuestro blog. Para este curso 2013/14 hemos creado un espacio web específico para la asignatura de Diseño de Aplicaciones Orientadas a Objetos (DAOO) que imparto como Tutor Campus en el Campus del Este de la UNED. El compañero Rafael Puig Pozo se encargara de la corrección de la parte práctica. Espero que todo el material que podamos ir poniendo te ayude a aprobar, pero sobre todo a aprender los contenidos que se imparten para capacitarte lo mejor posible en tu Grado de Informática o de Tecnologías de la Información.

Campus del Este (Castellón, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia)



Aquí iremos poniendo recursos propios, de otros compañeros tutores de otros centros o campus o incluso de otros lugares externos a la UNED que también nos sirvan para aprender a aprender de ellos.

Espero que lleguemos todos a buen puerto, nos vamos viendo por el campus virtual y espero que me sigáis por aquí (os recomiendo que os suscribáis por correo al mismo con la opción que os aparece en el lateral de este blog).

ENTRADAS RELACIONADAS

 

En esta sección tendréis enlace a otras entradas del blog o externas que puedan ser de interés para el tema tratado.


 DIÁLOGO ABIERTO

Este blog va a tener las puertas abiertas a vuestr@s comentarios, por lo que en cada entrada que tratemos un tema os preguntare que os ha parecido y si os apetece me lo podréis comentar por este canal de comunicación que hoy abro entre tu y yo. Por lo que os encontrareis con este texto:

Como siempre, para terminar, me gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Te ha gustado esta entrada? Gracias por seguirnos y hasta la próxima...

NOTA: Para esta asignatura puedes contactar con Rafael Puig Pozo <rafpuig@valencia.uned.es> y con Raül V. Lerma-Blasco <uned6xfi@gmail.com> en este correo electrónico que también utilizo para otra asignatura de Fundamentos de Informática (FI) y Arquitectura de Ordenadores (AO), por lo que en el asunto te agradecería que pusieras esta etiqueta [UNED-DAOO-14] siendo xx el año actual.